Las marionetas de palo son muy sencillas de realizar. Ésta es una imagen de internet, que se ha impreso, coloreado, recortado y pegado sobre el material gomaeva, donde se vuelve a recortar con la forma de la niña. Para finalizar pegamos una caña para sorber o un pincho de madera, con cinta adhesiva.
Las marionetas de manopla permiten mayor movimiento que las anteriores de palo, y otorgan mayor realismo en la representación de cuentos e historias.
Puedes utilizar calcetín, manopla de baño, diferentes tipos de telas, etc.
Esta se trata de una marioneta hecha de tela de fieltro de diferentes colores. Para realizarla sigue los siguientes pasos:
1. Mide tu mano para obtener sus dimensiones.
2. Dibuja la forma en la tela, añadiendo unos centímetros de más para que permita el movimiento.
3. Corta dos partes iguales y cóselas con hilo del mismo color que la tela.
4. Decórala según el diseño que quieras fabricar (animal, niña, niño, etc)
Puedes pegarlo con pegamento especial para tela, que puedes comprarlo en mercerías; o coserlo. Yo recomiendo que lo cosáis ya que se evita que se despegue.
La careta es otro recurso muy utilizado para interpretaciones.
Aquí os muestro la de un oso panda, utilizando los siguientes materiales:
-Gomaeva blanca y negra (cara, ojos, oreja).
-Algodón (para el interior de las orejas).
-Un tapón, papel de periódico y pintura negra (para la nariz).
-Un trozo de cordón negro (para la boca).
-Pegamento.
- Un trozo de elástico.