jueves, 12 de diciembre de 2013

Maquetas

Materiales como la plastilina, la arcilla, el barro o la pasta de modelar, permiten diseñar y elaborar todo tipo de figuras. Potencia y desarrolla la capacidad creativa y la originalidad.
Se utilizan mucho en las aulas escolares, por ejemplo para los temas transversales (Navidad, haciendo figuritas de Belén con plastilina).

Mis compañeras y yo, realizamos una maqueta que reflejaba los diferentes espacios (interiores y exteriores) de una escuela infantil. 

Las aulas fueron fabricadas en cajas de zapatos. La mayoría de elementos se hicieron con plastilina, pero también utilizamos otros materiales : pintura, gomaeva, tela, palillos de dientes, etc.







Papiroflexia

Un taller muy divertido es el de la papiroflexia. Con el papel podemos elaborar diferentes tipos de flores, guirnaldas para cumpleaños, abanicos...

Aquí os presento una foto acompañadas por unas compañeras con el resultado de un abanico hecho de papel y alambre.  


Instrumentos de música

Los niños/as disfrutan con la música, y qué mejor forma que realizar  instrumentos musicales a partir de material reciclado. Podemos fabricar un timbal (maceta, bolsa de basura, goma elástica), un palo de lluvia (rollo de papel de cocina acabado, arroz o lentejas, palillos de dientes, y papel charol), y muchos otros.

A continuación os muestro um ejemplo de una sonaja. En este caso será el adulto el que se encargue de la elaboración, debido a que son materiales y herramientas no indicadas para el uso de niños/as. Sin embargo, pueden intervenir decorándola a sus gustos. Para ello necesitamos:

-Un trozo de madera.
-Chapas.
-Clavos.
-Martillo.
-Pintura.

Marionetas

Las marionetas de palo son muy sencillas de realizar. Ésta es una imagen de internet, que se ha impreso, coloreado, recortado y pegado sobre el material gomaeva, donde se vuelve a recortar con la forma de la niña. Para finalizar pegamos una caña para sorber o un pincho de madera, con cinta adhesiva.


Las marionetas de manopla permiten mayor movimiento que las anteriores de palo, y otorgan mayor realismo en la representación de cuentos e historias. 

Puedes utilizar calcetín, manopla de baño, diferentes tipos de telas, etc.

Esta se trata de una marioneta hecha de tela de fieltro de diferentes colores. Para realizarla sigue los siguientes pasos:

1. Mide tu mano para obtener sus dimensiones.
2. Dibuja la forma en la tela, añadiendo unos centímetros de más para que permita el movimiento.
3. Corta dos partes iguales y cóselas con hilo del mismo color que la tela.
4. Decórala según el diseño que quieras fabricar (animal, niña, niño, etc)

Puedes pegarlo con pegamento especial para tela, que puedes comprarlo en mercerías; o coserlo. Yo recomiendo que lo cosáis ya que se evita que se despegue.



La careta es otro recurso muy utilizado para interpretaciones.

Aquí os muestro la de un oso panda, utilizando los siguientes materiales:

-Gomaeva blanca y negra (cara, ojos, oreja).
-Algodón (para el interior de las orejas).
-Un tapón, papel de periódico y pintura negra (para la nariz).
-Un trozo de cordón negro (para la boca).
-Pegamento.
- Un trozo de elástico.



Recursos Auditivos

Cuento - La historia de Cartonaje

Se trata de una historia que he inventado y dibujado para fomentar el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
Ha sido diseñado como recurso educativo, donde niños y niñas trabajen sobre él (coloreando, añadiendo relieve, escribiendo un final...











Cuento - La almohada mágica

Es un juego interactivo, el cuál me ha servido de base para convertirlo en un cuento, añadiéndole una serie de sonidos. Resulta ideal para momentos antes de que concilien el sueño.

Os adjunto el enlace para que os lo podáis descargar fácilmente.




Descargar

domingo, 8 de diciembre de 2013

Cuento - La oruga que no podía volar

"La oruga que no podía volar" narra la historia de una oruga llamada Tina que vivía felizmente con su familia. Pero Tina tenía un problema, y es que no podía convertirse en mariposa. Ante ello, un sapo que conoció un día mientras lloraba, le ayudó a construir unas enormes y preciosas alas, y por tanto cumplir su sueño.

Es un cuento inventado y dibujado, que fomenta la diversidad, la aceptación y el esfuerzo.



Descargar